El día de ayer durante la cena con mis amigos surgió una plática muy interesante, nos preguntábamos ¿Como se conciben los mellizos? y ¿De qué forma se conciben los gemelos?
Surgieron preguntas extrañas durante la conversación, como por ejemplo ¿Si dos espermatozoides pueden entrar a un solo óvulo? o también ¿Si se pueden fecundar dos óvulos en el mismo útero al mismo tiempo? resulta que es una de las confusiones más frecuentes, y siempre surge la duda “gemelos y mellizos, ¿son lo mismo?“, bien podríamos pensar que se trata de lo mismo pues sin duda alguna se parecen, pero sorpresa, no lo son; entonces ¿Qué diferencia hay entre ellos?
Para resolver algunas de nuestras dudas consultamos al buen Wikipedia y obtuvimos las siguientes respuestas a nuestras interrogantes:
¿Qué son y de qué forma se conciben los mellizos?
Comenzaremos con la definición de mellizo, la cual procede de gemellus (gemelo), y se dice que son aquellos nacidos de un mismo parto (solo en las especies que no se caracterizan por partos múltiples como la humana – en gatos y perros, no se utiliza este término).
Por lo tanto, los mellizos son personas que resultan de una sola gestación y que, por lo tanto, comparten el útero en un mismo embarazo, son resultado de la fecundación separada pero casi simultánea de dos óvulos por dos espermatozoides, los mellizos no comparten características similares y pueden nacer de diferente sexo.
Ahora bien, surge otra interrogante ¿Quién es el hermano mellizo mayor? la respuesta a esta es simple – es aquel que nace primero (el que sale primero del vientre materno), y de esta manera será el primogénito y bueno para completar debo decir que ser el primogénito no está relacionado con el orden en el que fueron fecundados los óvulos, sino el lugar de crecimiento de cada niño respecto a la salida del útero.
¿Qué son y de qué forma se conciben los gemelos?
Ahora bien, los individuos gemelos son por definición las personas nacida del mismo parto, especialmente cuando se ha originado la fecundación del mismo óvulo. Entonces entendemos por la definición anterior que un “gemelo” son aquellos hermanos idénticos o que se parecen tanto, del mismo sexo, porque vienen de un mismo ovulo y de un mismo espermatozoide que los fecundo, en cambio los mellizos tienen un parecido menor. Esto tiene un poco de locura, imaginar que un solo óvulo es fecundado por un espermatozoide y después se produce una bipartición celular de donde se originan dos embriones distintos, ¿Y por qué son tan parecidos? , esto es debido a que las células bipartidas contienen material genético idéntico, aunque durante la gestación se pueden presentar diferentes condiciones de nutrición, complexión, etc, y esto puede cambiar su apariencia durante su crecimiento.
Amigos espero sus comentarios al respecto, ¿Qué otras dudas les han surgido, respecto de este interesante tema?