Con el fin de ayudar al público en general a entender las leyes de circulación en la república mexicana, escribiré una serie de artículos para comprender las responsabilidades que lleva la posesión de una licencia de conducir y de un vehículo con motor, en muchas ocasiones se nos olvida que existen estas leyes y las pasamos inadvertidas.
Señales
Comenzaremos por aprender ¿qué son las señales? ¿cuando se utilizan? ¿cuantos tipos existen? Algunas de ellas de diferentes colores nos informan, nos advierten del peligro y otras nos prohíben que avancemos, existe una gran variedad de señales que necesitamos conocer y respetar para estar dentro de la ley. Los diferentes tipos de señales que hay son:
- Señales gráficas
- Señales sonoras
- Señales humanas
- Señales eléctricas
- Marcas en el pavimento
Señales gráficas
Las señales gráficas tienen como finalidad informar, ordenar, orientar y proteger la circulación de los vehículos y personas. A continuación se muestra una selección de señales, sus simbologías y significados.
Las señales gráficas se dividen en tres tipos: preventivas, restrictivas e informativas.
Las señales preventivas
Estas señales tienen como objetivo prevenir accidentes, avisando a los conductores sobre la existencia de algún riesgo o peligro y su naturaleza. Estas señales están ubicadas en la zona de peligro y son de color amarillo.
Señales restrictivas
Estas señales le indican al conductor las prohibiciones o limitaciones físicas que regulan el tráfico en la ciudad y en las zonas rurales, estas señales contienen símbolos y/o leyendas en color rojo. A continuación se muestra una selección de este tipo de señales.
Señales informativas
Este último tipo de señales gráficas, tiene por objetivo ser una guía para el conductor proporcionando más información sobre nombres y ubicación de poblaciones, lugares de interés turístico, servicios públicos, etc. Este tipo de señales pueden ser de color azul, verde, blanco y negro o naranja, dependiendo del tipo de información que contengan; también pueden mostrar símbolos y/o leyendas.
Señales Informativas (Turísticas)
Señales informativas de Identificación
Estas señales están encargadas de identificar a las carreteras nacionales, estatales o rurales según su número de ruta y/o kilometraje.
Informativas de nomenclatura
Estas señales se utilizan para identificar calles y destinos cercanos.
Señales informativas o de Recomendación
Estas señales son utilizadas con fines educativos, para recordar a los automovilistas recomendaciones o disposiciones de seguridad.
Señales o dispositivos diversos
Estas señales o dispositivos se colocan en las calles o carreteras para la protección, prevención y encauzamiento del paso de conductores, vehículos o peatones.
Señales o dispositivos para la protección de obras
Estas señales se utilizan para guiar a la circulación alrededor de calles y carreteras que se encuentran temporalmente en construcción o conservación. El objetivo principal es proporcionar protección a los conductores, peatones y trabajadores.
Esta es la primera parte de esta serie de artículos que iré publicando, como vimos existen muchos tipos de señales, generalmente en los exámenes para obtener la licencia de manejo te preguntarán la clasificación de las señales de tránsito, así que te recomiendo que las estudies, te aprendas los colores y para qué sirven cada una de ellas, saludos, ¡dejame tus comentarios!